Bienvenido al lado verde del cuero!

Nos complace presentarle SERTAN WT, un producto diseñado para producir cuero curtido ecológicamente.

ECO-Curtido

Quimser continúa trabajando para lograr un cuero altamente biodegradable. Todos hemos escuchado que hay una demanda de cuero «eco», “bio”, «libre de metales» y «libre de cromo», pero ¿qué está buscando el mercado? ¿Cuál es la verdad identitaria de este cuero “ecológico”?
Además del problema ecológico y de identidad al que se enfrenta el sector, tenemos otro problema añadido, un fuerte competidor que quiere abrirse paso y que se anuncia como una alternativa al cuero: el «cuero vegano», fabricado com materiales sintéticos (plástico y PVC) que está ganando cuota de mercado porque no es de origen animal. Hay que dejar claro que el cuero natural es un residuo que se recicla para darle nueva vida. Pero, ¿podemos considerar el cuero un material ecológico desde sus orígenes y que es 100% renovable? ¿Respetan los ganaderos y los curtidores el medio ambiente y utilizan materiales biodegradables y respetuosos con este? El cuero está en un estado de cambio. Se busca una transformación para llevar a cabo procesos respetuosos con la salud de los seres vivos y el respeto por el medio ambiente.
Dado que la industria del curtido nos está pidiendo diferentes productos con diferentes nombres, decidimos definir conceptos, productos y procesos.

Chrome Free

Son aquellos artículos de cuero curtidos con aluminio, taninos sintéticos, aldehídos, extractos vegetales y otros productos que la mayor parte del mercado considera ecológicos por el mero hecho de que no se utiliza cromo, sin tener en cuenta la biodegradabilidad de la piel obtenida, y si ésta es compostable o ecotóxica, ya sean los productos renovables o ecológicos. Solo se elimina el cromo, ya que es un material contaminante y tóxico e inertiza el cuero para que quede éste sea no-biodegradable. Pero, ¿son mejores éstos los mejores productos para substituir el cromo? Muchos de estos productos son derivados del petróleo, no renovables y tienen una alta carga contaminante.

Metal Free

Se llama todo curtido libre de metales, como cromo, aluminio, titanio, circonio, hierro, níquel… El uso de este término es subversivo porque pone todos los metales (ligeros y pesados) dentro del mismo nivel, y los categoriza como tóxicos, sin analizar el impacto ecológico global de algunos de ellos, no significando que estos productos y sus procesos sean ecológicos o que el cuero resultante sea biodegradable o no. El uso de este término es peligroso y se utiliza para intereses comerciales, ya que presupone que todos los productos libres de metales son más respetuosos con el medio ambiente y renovables, lo que puede ser completamente falso.

 

Ecológico

Son aquellas pieles que se han curtido con productos ecológicos y utilizando procesos para obtener pieles con alta biodegradabilidad y con muy poco o ningún impacto en el medio ambiente. En estos casos, los residuos resultantes no causan ningún problema ambiental y en que los residuos de cuero se pueden reciclar para dar les una nueva vida.
Habrá que revisar pronto el uso generalizado y pervertido que se le ha dado al término ecológico a productos, sistemas, procesos que se autoproclaman ecológicos cuando no lo son.
El término está experimentando una transformación muy rápida, y se está volviendo cada vez más global. Es decir, no se refiere solo a la toxicidad de los productos en sí, sino a su trato en origen, proceso y final de vida. Para nombrar un producto como ecológico, es necesario tener en cuenta conceptos como el respeto por el medio ambiente y las personas, renovable, fin de vida, biodegradable, compostable, ecotóxico, ciclo de vida o economía circular, …

Químico
Origen
% en curtido
Precio
TS (ºC)
Color en piel curtida
Resistencia a la luz
Puntos negativos
Toxicidad
Tiempo de biodegradación
Compostabilidad
Problema de desperdicio de agua
Restricciones de ZDHC-MRSL
SERTAN WT
Zeolita
Mina
6-10%
75-80
Blanca
Si
No
No
Corto
Excelente
No
No
WET BLUE
Cromo III
Mina
5-10%
100
Azulado
Si
Puede producir Cromo IV
Si
Muy largo
Muy malo
Alto
Si
WET WHITE
Fenol
Naftalino
Aldehido
Disulfona
Triazina
Química del petróleo
5-30%
€€€
85
Blanca
Ligero
Derviados fenoles y bisfenoles. Genera toxicidad en las aguas residuales.
Si
Medio
Muy malo
Medio-alto
Si
EXTRACTOS VEGETALES
Mimosa
Quebracho
Chestnut
Tara
Otros
Mimosa es la corteza de árbol. Quebracho es el árbol. Castaño y tara son la semillas molidas.
8-40%
€€
75-80
Pardusco
No
Pocos productores en el mundo. La corteza de mimosa necesita de 6 a 12 años para renovarse. El árbol de quebracho necesita de 60 a 80 años para crecer
No
Largo
Excelente
Alto BOD
No
WET GREEN
Extracto de aceituna
Semillas de árbol de aceituna
8-40%
€€€
75-80
Verdoso
No
Esta tecnología no está disponible para todo el mundo. Hay poca cantidad en el mercado.
Si
Largo
Excelente
Alto BOD
No
ALUMINIO
Sales de aluminio
Mina
3-8%
80-85
Blanca
Si
No
No
Medio
Regular
Medio-alto
No
MINERALES
Zirconio
Titanio
Mina
8-15%
€€€
80
Blanco
Si
Los productos están restringidos, con bandas y son tóxicos.
Si
Largo
Largo
Muy alto
Si
PIELES VEGANAS
Acrylic
PU
PVC
Polymer-Resin
Otros
Petróleo y otros
NA
NA
NA
Resinas de PVC y otros productos químicos tóxicos. Microplástico.
Si
Muy largo
Muy malo
Muy alto
NA

SERTAN WT

El laboratorio de Quimser (I+D+I) se preocupa por encontrar alternativas y soluciones para ayudar al futuro del sector a través de acciones como:

  Eliminación del uso de cromo

  Ahorro de agua

  Aguas residuales con bajo impacto ambiental

  Reducir el tiempo de proceso (consumo de electricidad

  Obtención de cueros altamente biodegradables

  Usar productos químicos ecológicos

Hemos desarrollado el producto SERTAN WT: Es un producto respetuoso con el medio ambiente, y que no generan problemas con las aguas residuales. El objetivo es dar respuesta a los puntos mencionados y aportar soluciones para un mundo cada vez más exigente con el impacto que los productos y los procesos generan en el medio ambiente.

Con SERTAN WT obtenemos cueros blancos, no-oxidables, y temperatura de contracción de 80-85. Según los ensayos realizados en laboratorios certificados, el cuero resultante es altamente biodegradable. Es un producto a base de zeolita. La Lista de Sustancias Restringidas de Fabricación (0-MRSL ZDHC V 2.0 2019) no prohíbe el uso.

En Quimser defendemos este producto como la mejor alternativa para obtener cueros ecológicos, ya que es un componente que no está restringido y tiene múltiples usos en otros sectores que lo consideran una sustancia ecológica: alimentación, agricultura, cosmética, etc.

Composición química Sales orgánicas e inorgánicas

Apariencia Solido en polvo

Color Marfil

pH 4,0±0,5

Carga Catiónica

Propiedades generales

El SERTAN WT es un producto químico libre de fenol, naftaleno, sulfona, aldehído y formaldehído. En el recurtido, combinado con taninos vegetales, el cuero obtenido tiene una suavidad extra con mayor plenitud, sin alterar su carácter de cuero vegetal.

SERTAN WT da un excelente efecto de relleno en las partes sueltas de la piel. Puede minimizar el uso de polímeros y resinas. También elimina el uso de agentes recurtientes a base de glutaraldehído. Es compatible con otros agentes anónicos sintéticos, extractos naturales y retanning. El cuero curtido con SERTAN WT tiene una capacidad de teñido excepcional con un efecto de teñido brillante y una buena uniformidad. También puede utilizarse como agente blanqueador en el proceso de retanning.

La piel animal es un producto natural que la industria del cuero transforma en material estable para la fabricación de artículos de confección, tapicería, calzado, entre otros bienes. Una vez curtido y recurtido, el cuero se vuelve más resistente a la degradación ambiental dependiendo de los productos utilizados.

¿Qué significa biodegradable?

El adjetivo biodegradable califica aquellas sustancias que pueden ser degradadas por la acción de un agente biológico, como ciertos microorganismos, hongos y bacterias que pueden lograr la descomposición de este tipo de materiales.

 

¿Cuándo es biodegradable un producto?

Nos referimos a un producto o material que es biodegradable cuando puede descomponerse de forma natural y ecológica en un tiempo relativamente corto, no contaminando el medio ambiente y convirtiéndose en un producto de compost no tóxico para la tierra.

 

Ensayos de biodegradabilidad

Prueba de biodegradabilidad de piel de oveja

 

Hemos tomado diferentes muestras de piel para averiguar cuánto tiempo tardan en descomponerse, comparando cada artículo y comprobando las diferencias entre biodegradación y compost.

 

PASO 1

Se muestrearon 4 pieles de oveja curtidos y retanned con diferentes procesos y productos para comparar su nivel de biodegradabilidad.
1. Curtido con Chrome. Retanned con syntans.
2. Curtido con extractos vegetales y aldehído. Retanned con syntans.
3. Curtido con SERTAN WT. La piel se secó sin recurtir.
4. Curtido con SERTAN WT. Recurtido con extractos vegetales.

 

PASO 2

Enterramos los rollos del cuero dentro del compost de jardinería el 8 de julio del 2020. Dejaremos los recipientes cerrados en condiciones de temperatura y humedad constantes durante unos 50 días.

 

PASO 3

Revisamos los rollos de cuero y monitoreamos su evolución el 25 de agosto de 2020. El cuero curtido con SERTAN WT(num 4), tras mantenerse durante 50 días en condiciones óptimas de compostaje de humedad y temperatura, no mostró ningún residuo cutáneo ni evidencia de ello, lo que indica que la muestra de piel había sido 100% descompuesta.

 

CONCLUSIONES

Las muestras número 3 y 4, muestran una alta degradación en compost de jardinería.
Según los productos utilizados en los números 3 y 4:

· Los productos químicos de curtido y recurtición no tienen impacto en las aguas residuales en comparación con los productos utilizados en las muestras 1 y 2.
· La toxicidad del producto en el cuero también es muy baja.
· La biodegradación es la esperada.
· Los productos degradados no tienen un impacto en la tierra. Son compostables y no tóxicos. El impacto ambiental total de las pieles curtidos con SERTAN WT es mucho menor que el impacto ambiental total con cueros curtidos con cromo, sales minerales o derivados del petróleo (sintéticos, aldehídos, resinas).

Concluimos que los cueros se han descompuesto de forma altamente satisfactoria y el impacto ambiental en el proceso de curtición hace del SERTAN WT la mejor opción.

 

Biodegradabilidad del cuero de vacuno

 

PASO 1

Se muestrearon 5 cueros de bovino, que habían sido curtidos por diferentes procesos:

1. Curtido con cromo y recurtido con productos estándar de mercado.
2. Curtido y recurtido con extractos vegetales y polímeros naturales.
3. Curtido con SERTAN AL y recurtido con productos estándar de mercado.
4. Curtido con SERTAN WT y recurtido con productos estándar de mercado.
5. Curtido con SERTAN WT y recurtido con vegetales con extractos y polímeros naturales.

 

PASO 2

Enterramos las muestras en sustrato de compost el 2 de septiembre de 2020 y las desenterramos el 5 de octubre de 2020.

 

PASO 3

Enterramos las muestras en sustrato de compost el 2 de septiembre de 2020 y las desenterramos el 5 de octubre de 2020.

 

CONCLUSIONES

La muestra nº 5 (EA-R-19170) ha sido recurtida con polímeros naturales para tener el mínimo impacto en el medio ambiente, tanto en términos del cuero resultante como de los productos utilizados durante todo el proceso.

 

Biodegradabilidad del cuero de piel de oveja

 

PASO 1

Cortamos 35 piezas de cuero de piel de oveja curtido con SERTAN WT y recurtida con nuestro proceso ecológico estándar.

 

PASO 2

Hicimos rollos con los trozos de piel de oveja y los introdujimos dentro de un complejo de jardinería a humedad y temperatura interior constante.

 

PASO 3

Sacamos 3 muestras por semana. Los guardamos y secamos en el mismo orden en que fueron recogidos. Empezamos la prueba el 14 de octubre de 2020 y la terminamos el 8 de enero de 2021. La prueba duró un total de 80 días.

 

CONCLUSIONES

Cada día que pasa con el cuero de piel de oveja en el compost, se biodegradó cada vez más. Nuestros procesos de curtido y recurticón logran una excelente biodegradabilidad y compostaje ya que el cuero de la piel de oveja puede desaparecer en 60-80 días.

 

Certificaciones

DETERMINACIÓN DE LA BIODEGRADABILIDAD RELATIVA PORCENTAJE DE CUERO UTILIZANDO MICROORGANISMOS AERÓBICOS

Ensayo realizado según norma UNE-EN ISO 20136 Cuero – Determinación de la degradabilidad por microorganismos (ISO 20136:2020)

Descargar el análisis completo

Evolución media acumulativa del dióxido de carbono a lo largo del tiempo hasta la meseta mostrada gráficamente como fase de retraso y pendiente (tasa):

Collagen C+
Tanning with SERTAN WT
EA-R-20144 - Eco Lady Bags
EA-R-20143 - Eco Shoes
EA-R-20099 - Vegetal article
Tanning Wet Blue
Oxazolidine Tanning
% Absolute Biodegradation
78,9
71,8
35,5
58,7
8,1
0,4
53,5
% Relative Biodegradability*
100
91,0
45,0
74,4
10,3
0,5
67,8

* Para el cálculo del % de biodegradabilidad relativa, el % de biodegradación absoluta del colágeno obtenido en la prueba se toma como 100%. El % de biodegradación relativa de cada muestra se calcula en base al valor correspondiente al 100% de biodegradabilidad relativa del colágeno.

¿Quieres más información?